Mara Salvatrucha MS13

 -Estructura Organizacional de la Mara Salvatrucha MS 13 Antes y después de la Pandemia. Se modificó o cambio su estructura.

 

La Mara Salvatrucha (MS-13) es una de las pandillas callejeras más grandes y violentas de los Estados Unidos. Además de ser una pandilla callejera, la MS-13 tiene capítulos en prisión y sucursales en Canadá y El Salvador. El nombre de la pandilla se deriva de los 13 miembros originales de la pandilla latina de California, Latin Boys; 13 era también la edad de los 13 estados originales de la Unión en el momento de su formación y también porque la letra M se encuentra en la posición 13 del alfabeto.  Formada como una rama de la mafia mexicana, la MS-13 tiene una estructura organizativa elaborada que facilita su empresa criminal, dentro de sus niveles de jerarquía esta la ranfla y los palabreros, organizados en células llamadas cliclas, donde cada clica tiene un nombre de una calle o lugar del Salvador, pero su miembro con menor rango es el soldado.

 

Según un informe de 2016 del Departamento de Justicia de EE. UU., la MS-13 es una organización jerárquica con una estricta cadena de mando. En la parte superior de la organización están los líderes de las pandillas o caudillos. Debajo de ellos están los peldaños ocupados por miembros de tiempo completo, o Plugging Tugs o PTs. Aún más abajo están los especialistas territoriales de la pandilla que controlan los distritos locales y mantienen las líneas de suministro de la MS-13. Los niveles inferiores de la organización están compuestos en gran parte por niños soldados con edades comprendidas entre los 14 y los 17 años. Cada miembro tiene una lealtad inquebrantable hacia sus superiores, sabiendo que cualquier falta de disciplina resultará en su remoción de la pandilla.

 

Sobre el papel, la MS13 tiene una jerarquía, un lenguaje y un código de conducta. En la realidad, la organización es laxa, con células por todo Centroamérica, México y los Estados Unidos, pero sin un líder único reconocido por todos. (Insightcrime, 2021, párr. 29)

Con la entrada de la pandemia y el coronavirus la estructura al tener lazos con los poderes públicos impuso toques de queda para hacer cumplir las medidas sanitarias e imponer su poder ante la ciudadanía, por medio de amenazas y violencia, por lo que su estructura se afianzo, es decir, la pandemia por el Coronavirus les beneficio. Así, lo menciona Insightcrime, 2020 al menciona que la Ms13 repartió paquetes con alimentos a comunidades de escasos recursos.

                                                                   Fuente: Imagen 1, tomada de Insightcrime, 2021.

-Historia en general de la Organización.

Inicio de actividades de dicha Organización en el mundo delictivo y como ha impactado el capital de las naciones donde se desarrolla.

 

La Mara Salva trucha se surgió en los barrios pobres de la ciudad de los Ángeles de Estados Unidos de Norteamérica, en los años 80 s, a raíz de las migraciones que se dieron por problemas de guerra civiles del Triángulo Norte (que lo conforman Nicaragua, Guatemala y el El Salvador).

En ese momento los que tenían el poder eran las bandas mexicanas, pero los salvadoreños se organizaron formando los Stoners de la Mara Salvatrucha o MMS.

Los orígenes del nombre siguen discutiéndose, pero “mara” es un término centroamericano para pandilla; “salva” se refiere a El Salvador; “trucha” es un término del argot para “inteligente” o “listo”. Los rivales de la pandilla tomaron nota. El conflicto entre la MS y Barrio 18 fue especialmente cruento dentro y alrededor de Los Ángeles. Las peleas pusieron a la pandilla en el radar de las autoridades, quienes comenzaron a llevarlos a prisión en grandes números a finales de los ochenta y principios de los noventa. (Insightcrime, 2021)

Las maras se distinguen por tatuajes en todo su cuerpo, la comunicación en señas y el respeto, fidelidad y honor a la clica a la que pertenece, además de la violencia con la que actúan. Asimismo, se dice que los mareros no pueden salir de mara, sino muertos. Su principal rival es el Barrio 18.

Importante indicar que esta organización ha tenido una repercusión a nivel económico y organizativo para combatir sus actividades criminales, debiendo crear una unidad para investigarlos y también recurriendo a la deportación. Conjuntamente, el impacto a nivel centroamericano por sus actividades y dentro de los centros penitenciarios, debido al nivel de violencia que profesan y la lealtad a la organización.

Las actividades de las maras generan a nivel centroamericano miles de millones de dólares, involucrando a gobiernos en la corrupción.

En el siguiente video se muestra parte de la historia de la Mara Salvatrucha y del líder Humberto Rivera Luna.



-Ideología y tipo de grupo criminal.

Actividades ilícitas a las cuales se dedican y cuales han dejado de lado y cuales actividades criminales nuevas han incluido en sus filas.

Sus   actividades ilícitas son variadas desde la extorsión, lavado de dinero, hasta el microtráfico en los barrios a nivel local en el El salvador. En lo que respecta a nivel transnacional están la trata de personas y el tráfico de drogas.

Rivera (s.f) refiere que la extorsión es su principal fuente de financiamiento” (p.12)

Así también el periódico La Nación refiere que La MS-13 es una organización criminal de pandilleros caracterizada por perpetrar delitos como violación, narcotráfico, extorsión, contrabando de armas, secuestro, robo y asesinatos por encargo. (párr.7)

- Mara Salvatrucha MS 13 Modos de operar y/o medios por los cuales realizan sus objetivos. Rutas empleadas o territorio en que actúan. Se han visto comprometidas con los factores exógenos que comprometen las rutas de distribución o comercio.

Inclusive resulta preocupante para Estados Unidos esta organización ya que se ha expandido en varios de sus Estados como Nueva York, Washington, Virginia, Los Ángeles, California, Nueva Jersey, Maryland, Massachusetts, Ohio, Carolina del Norte, Georgia y Texas, que es uno de los Estados más grandes, esto por medio de las clicas que es la unidad más pequeña de la organización, también tiene clicas en Centroamérica y por su puesto dentro de El Salvador, por lo que sus actuaciones son transnacionales.

Ante esto Estados Unidos ha tomado medidas para combatir esta organización criminal, inclusive creando una Unidad especifica para combatirla, lo cual puede ser consultado en el siguiente enlace: 

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-61874926

Uno de los medios por los cuales realizan sus objetivos es que la pandilla les ha dado lo que la sociedad nunca les dio, relacionado a problemas sociales, falta de oportunidades, lo que viene a ser para ellos una comunidad, donde encuentran ese lazo fraternal, por lo que será difícil salirse o el temor de ser arrestados.

 

-Enfrentamientos o detenciones que hayan sufrido sus miembros o cambios en la estructura jerárquica de la Organización. Cambios de modalidades de operar para evitar ser descubiertos nuevamente.

Para estos entes delictivos, cual moneda de cambio prevalece para ganancia de dichas organizaciones (forma de pago y con cual moneda).

En la siguiente noticia de Infobae se narra como un líder importante de la MS13 es arrestado por un gobierno vecino debido a que en el país de origen la corrupción pudo más. En abril del 2022 de fue capturado en Guatemala el 19 de abril de 2022, debido a que por complicidad en el gobierno en El Salvador lo dejaron huir.  Viejo Santos Humberto Rivera Luna, uno de los lideres más importantes de la Mara Normandie Locos Salvatruchos, desde el año 2010, pero inicio desde los años 0 en los Estados Unidos Meryland, pero en el año 1999 ya en prisión salvadoreña empezó su ascenso en la Mara Salvatrucha MS13 quien inclusive está involucrado a nivel político con los gobiernos en el Salvador y no se escapa el de Nayib Bukele. (Silva, 2022)

Otro caso según la Nación es el de un salvadoreño que la Policía de Migración en Costa Rica expulso del país tras cumplir una condena carcelaria e incluso se le revoco la residencia que tenía ya que se vincula con la pandilla de la MS 13, además datos de esta policía refieren que desde el 2020 a la fecha se han realizado 67 deportaciones de personas vinculadas a las Maras.

En marzo 2022 en el Salvador se da el asesinato de Capricornio uno de los líderes más importantes y que creó la estructura de la Mara Salvatrucha, pero que luego se convirtió en un testigo de las acciones de esta organización. (Martínez, 2022.)

Al tener clicas en distintos Estados de Estados Unidos de Centroamérica y ser su moneda oficial hace veinte años el dólar es la moneda que prevalece en esta organización para sus ganancias. Además del bitcoin ya que desde 2021 es moneda oficial.


Referencias bibliográficas  


Diario el Comercio. (11 de agosto 2022). "VIEJOS SANTOS": El líder de la MARA SALVATRUCHA que BUKELE dejó en libertad. Youtube. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=cvmrnMzJwKk

Insightcrime (22 de setiembre 2021). El Salvador, Mara Salvatrucha (MS13).Recuperado de:https://es.insightcrime.org/noticias-crimen-organizado-el-salvador/mara-salvatrucha-ms-13-perfil/

Insightcrime.(29 de diciembre 2020).GameChangers 2020: 3 maneras en que grupos criminales sobrevivieron al coronavirus. Recuperado de: https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/gamechangers-2020-grupos-criminales-sobrevivieron-coronavirus/

Martínez, J. (28 de junio 2022).  Mara Salvatrucha: la traición y asesinato de Capricornio, el líder que ayudó a crear la megaestructura de la MS-13 y se transformó en el testigo principal contra ella en El Salvador .BBC News Mundo. Recuperado de:https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-61792108

Rivera, J. (s.f.). Las Maras el fenómeno criminal del siglo XXI. [Archivo PDF]

Silva, H. (7 de agosto del 2022). Quién es Viejo Santos, el líder de la Mara Salvatrucha que Nayib Bukele dejó escapar y puede hablar en Estados Unidos .Infobae. Recuperado de:https://www.infobae.com/america/america-latina/2022/08/07/quien-es-viejo-santos-el-lider-de-la-mara-salvatrucha-que-nayib-bukele-dejo-escapar-y-puede-hablar-en-estados-unidos/

Solano, H. (18 de febrero 2022). Migración expulsó a exconvicto relacionado con mara Salvatrucha.La Nación. Recuperado de:https://www.nacion.com/sucesos/seguridad/migracion-expulso-a-exconvicto-relacionado-con/7G55YFLG6ND4JET5DKCY4MCVLA/story/

Ventas, L. (14 de julio 2022). MS-13: por qué EE.UU. no ha logrado erradicar la Mara Salvatrucha (a pesar de establecerlo como "prioridad máxima") BBC News Mundo. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-61874926


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mafia China

Cartel de los Zetas